La chaqueta de combate alemana «Moleskin», formó parte del uniforme de la Alemania Federal a partir de 1965.
Por su diseño, comodidad y versatilidad, este uniforme, es considerado por muchos, el mejor uniforme de la historia. Y es parte imprescindible en el vestuario de cualquier aficionado a la moda militar. Este uniforme, recibe el nombre directamente de su tejido, el moleskin.
El conjunto «Moleskin», nos ha dejado tres piezas principales. Sus chaquetillas de combate, de la cuales hablamos a continuación, sus parkas de abrigo y sus pantalones.
¿Por qué decimos que es de los mejores uniformes de la historia?
En primer lugar, es de los uniformes más estéticos y buscados en nuestros días. Es verde y adquiere una preciosa tonalidad grisácea con el uso prolongado.
En segundo lugar, la resistencia de sus materiales. Está fabricado en algodón 100%, con un entramado conocido como moleskin (Piel de topo), el cual lo hace extremadamente resistente y a su vez cómodo.
Pero el detalle visual que todo el mundo conoce, son sus parches de bandera alemana, cosidos a cada lado de las mangas de las parkas y de las chaquetillas.
¿Cuando se usó esté uniforme?
El uniforme empezó a utilizarse en 1965 y se prolongó hasta principios de los 90. Se fabricaron diferentes versiones de chaquetillas.
Los primeros diseños de chaqueta de combate alemana «Moleskin», se hacían con un corte entallado. Estos cortes, son los más apreciados para vestir a día de hoy.

Durante la década de los 80, aparecen versiones no entalladas y con la tapetas de los bolsillos rectas, incluso algún diseño cambia el tejido moleskin por aramida.
Dependiendo de la versión de chaqueta de combate alemana «Moleskin», se añadían botones poder acoplar equipo de combate en ellos.
¿Cual es su diseño?
Como decíamos, hay dos variantes principales, la versión entallada y la no entallada.
Diseño entallado a la izquierda y no entallado a la derecha
Aun así, todos los patrones, tienen dos bolsillos en pecho con cierre de botón con tapeta y otro bolsillo interior sin cierre.
Detalle bolsillo exterior a la izquierda y del bolsillo interior a la derecha.
Además, si miramos dentro del bolsillo interior, encontraremos la etiqueta completa con los datos de la pieza.

Asimismo, podemos encontrar en las axilas, unos agujeros para facilitar la transpiración en la zona.

De manera similar a otras chaquetillas, no pueden faltar las galoneras en los hombros.
Un poco más abajo de la galonera, encontramos el parche de la bandera alemana. No todos los diseños los llevaron. Si no te gusta, no te preocupes, es fácil de descoser.

En conclusión, una pieza muy llevable, la cual no puede faltar en tu colección.
Puedes encontrar piezas similares a esta en nuestra tienda online www.milimood.com



