En Milimood, hay muchas prendas militares que nos enamoran para vestir en la calle, pero de entre todas, la chaqueta de combate belga de tejido RIPSTOP en camuflaje «JIGSAW M99» es una de nuestras favoritas.
Esto se debe a dos factores principales.
En primer lugar, el camuflaje «JIGSAW». Un camuflaje atípico. Haciendo sus piezas muy vistosas, pero menos agresivas visualmente que otros camuflajes. A su vez, son muy combinables con prendas civiles.
En segundo lugar, al tratarse de la tercera versión del camuflaje «JIGSAW», esta fabricada utilizando tejido RIPSTOP, haciéndola muy liviana y resistente a la vez.

¿RIPSTOP? ¿Eso qué es?
El RIPSTOP es un tejido antidesgarro, con un entramado de hilos de alta resistencia.
¿Tu chaqueta tiene cuadraditos? Pues eso es RIPSTOP.

Detalle del entramado RIPSTOP
El camuflaje «JIGSAW»
El camuflaje «JIGSAW», puzle para los amigos, se empezó a usar en 1956.
Principalmente, lo usaban exclusivamente tropas de élite.
Durante los setenta, se introdujo una segunda variante, un poco más oscura y más funcional para la tropa, pero seguía siendo un camuflaje para unidades selectas.
Ya en 1999 entra la tercera variante del «JIGSAW». Ahora el camuflaje extiende su uso para todo el ejército belga y se fabrica en RIPSTOP.
¿Cuáles son las características principales de la chaqueta de combate belga ?
Primero, la chaqueta de combate belga RIPSTOP en camuflaje «JIGSAW M99» está fabricada en una composición 65% de algodón y 35% poliéster.
Segundo, el cierre principal es mediante cinco botones.
Tercero, tiene dos bolsillos con cierre de tapeta con botón oculto en el pecho.

Detalle de uno de los bolsillos del pecho abierto.
Así mismo, en el pecho también encontraremos una galonera. En este caso no tiene las típicas dos galoneras en hombros de otras chaquetas.

La única galonera, se encuentra entre los bolsillos del pecho.
Seguidamente, los puños tienen cierre de un botón.
La etiqueta se encuentra en el cuello. Hay diferentes diseños de etiquetas dependiendo del fabricante, pero normalmente encontraremos en ella:
El fabricante, el texto ABL (Armée Belge), talla, composición e instrucciones de lavado.
Siguiendo con la etiqueta, podemos nombrar dos de los principales fabricantes de la chaqueta, la belga SEYNTEX o la española FECSA.
Finalmente, los parche habituales que deberían tener, son los siguientes:
- Bandera belga en brazo izquierdo.
- Apellido sobre bolsillo derecho.
- «BELGIUM» sobre bolsillo izquierdo.

Debido a no tener bolsillos inferiores, da más juego para outfits por dentro de pantalón.
En definitiva, otra pieza original muy streetwear a tener en cuenta para vuestra colección personal.

Puedes encontrar piezas similares a esta en nuestra tienda online www.milimood.com