Las tendencias en la moda son pasajeras, algunas vuelven con el tiempo, pero el estilo militar siempre va a estar vigente, en mayor o en menor medida, en cada temporada. Colores, camuflajes, complementos, diseños de piezas… ¿Tu camisa tiene galoneras o charreteras en los hombros? ¿Tienes un parche con alas bordado en el pecho de tu chaqueta? ¿Este otoño piensas comprarte una gabardina o en invierno esa parka tan bonita con cola de pez? ¿No sales de casa sin tus «Ranger Boots»? Pues todos estos ejemplos tienen origen en el mundo militar.

MODS UTILIZANDO PARKAS M51
Al principio los uniformes militares eran pequeños detalles o complementos que ayudaban a los combatientes a distinguirse del enemigo o identificar a los mandos. Con los siglos fueron evolucionando hasta llegar la edad moderna, dónde los colores eran muy llamativos y principalmente eran elegidos por razones políticas e incluso por la misma moda civil. Se utilizaban sombreros altos para aparentar mayor tamaño. Podemos decir que se buscaba más las reacciones psicológicas que la comodidad y seguridad del soldado.

GRANADEROS BRITÁNICOS DURANTE LAS GUERRAS NAPOLEÓNICAS
Ya con la aparición de los nuevos armamentos contemporáneos, los conceptos y tácticas de combate se tenían que replantear y buscar una mayor comodidad, resistencia y versatilidad en los uniformes de los combatientes. Se innovó en fibras y materiales, se redujo el peso, se utilizaron colores oscuros y poco llamativos y posteriormente entraron en batalla los primeros patrones de camuflaje. Eso sí, el militar no solo tendría su uniforme de combate, también tendría su uniforme con corte más clásico, conocido como de parada, cuartel, o de bonito, un uniforme pensado para ocasiones de protocolo, trabajo en acuartelamiento o desfiles, entre otros.

PUBLICIDAD DE BURBERRY SOBRE LOS TRENCH COAT
La gran demanda de los países por la fabricación de estos uniformes, por un lado llevó a la aparición de marcas y diseñadores, los cuales supieron derivarse o transformarse a las necesidades del mundo civil… Entraban a jugar en la gran industria de la moda. En contrapartida, se contrataron conocidas marcas o diseñadores de renombre, los cuales nutrieron a los uniformes militares de su visión personal. Varias tribus urbanas empezaban a adoptar varias piezas de origen militar como su enseña característica o aparecían nuevos personajes del cine que vestían siempre con ellas. Todos estos puntos los analizaremos más adelante en otras entradas en el blog.

ROBERT DE NIRO CON CHAQUETA M65 EN «TAXI DRIVER»
Podemos decir que en el transcurso de la historia, el mundo militar siempre ha tenido un hueco en el mundo de la moda y viceversa. Os invito a descubrir y analizar conmigo todas estas influencias.
Puedes encontrar piezas similares a las aparecidas en este artículo en nuestra tienda online www.milimood.com